Enlaces

  • Formulario
Formulario

TiCs



La obsolescencia programada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos, por ejemplo por falta de repuestos, y haya que comprar otro nuevo que lo sustituya. Su función es generar más ingresos debido a compras más frecuentes para generar relaciones de adicción que redundan en beneficios económicos continuos por periodos de tiempo más largos para empresas o fabricantes.
El objetivo de la obsolescencia no es crear productos de calidad, sino exclusivamente el lucro económico, no teniéndose en cuenta las necesidades de los consumidores, ni las repercusiones medioambientales en la producción y mucho menos las consecuencias que se generan desde el punto de vista de la acumulación de residuos y la contaminación que conllevan
Para la industria, esta actitud estimula la demanda al alentar a los consumidores a comprar nuevos productos de un modo artificialmente acelerado si desean seguir utilizándolos.
La obsolescencia programada se utiliza en gran diversidad de productos.​ Existe riesgo de reacción adversa de los consumidores al descubrir que el fabricante invirtió en diseño para que su producto se volviese obsoleto más rápidamente a fin de que los clientes recurran a la competencia y basen su elección en la durabilidad y buena calidad del producto.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
El coltán y sus guerras

El coltán es conocido como un mineral negro y opaco compuesto por columbita y tantalita, dos minerales que hacen esta solución sólida.
Éste  mineral es escaso en la naturaleza y un ejemplo de materiales que pasaron de ser simples curiosidades mineralógicas a estratégicas para el avance, puesto que es utilizado en casi todos los dispositivos electrónicos.
El interés de la explotación de dicho mineral se basa en poder extraer tantalio, es por eso que su valor depende de la cantidad de tantalita que contenga (normalmente entre un 20 y un 40%) y la cantidad de óxido de tantalio obtenido de ella (entre un 10 y un 60%).

La mayor reserva se encuentra en la República Democrática del Congo (África) puesto que África junto con Australia, Brasil, Canadá y China.

La extracción de este material causa conflictos geopolíticos y durante la Segunda Guerra del Congo, que dejó 6 millones de muertos, financiaba bandos. Actualmente Uganda está exportando coltán robado del Conga a Estados Unidos, donde se usa prácticamente para la fabricación de condensadores electrónicos.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Resultado de imagen de reciclar el movil


Si el móvil o la tablet se pueden reparar, se embalan y envían para su reutilización y así el impacto medioambiental es mucho más pequeño.
Una vez recogidos los móviles y tablets ,  los envían a unas instalaciones donde,  una vez clasificados y separados los que se reciclan de los que no,se lleva a cabo el reciclado de los móviles en aquellos componentes de los terminales que no son peligrosos.
Los peligrosos se envían a una empresa especializada en ese tipo de residuos. Todo el proceso del reciclado se lleva a cabo conforme a la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre residuos de aparatos eléctricos o electrónicos.
En ningún caso se está exportando residuos a otros países ya que los móviles que se venden a países de Asia y África, son eso, móviles en perfecto uso que tienen salida en los mercados y no residuos, igual que cualquiera de los móviles de primera mano que también se venden en esos países. Todos los procesos de reciclado se llevan a cabo en Europa en plantas habilitadas para tal fin.

Reutiliza tu teléfono móvil y tu tablet y recauda fondos que contribuyan a la defensa de los Derechos Humanos, contribuye a que se reutilicen los terminales,para respetar el medio ambiente, reduce la demanda de componentes como el coltán.



➥Desde mi punto de vista, claro que debemos reciclar los móviles o tablets viejos. El mundo está cada vez más contaminado y gran parte se debe a este tipo e cosas. Por una parte estamos explotando países para poder hacer los materiales necesarios y si todos ponemos de nuestra parte, podemos reducir estos problemas.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Fairphone

Un fairephone está hecho de materiales reciclados y de procedencia justa. Es rápido, seguro y fiable. Tiene un diseño modular y reparable y una batería extraible de larga duración. 
Es un móvil comprometido con el comercio justo.

Sus especificaciones técnicas son:
  • Sistema operativo: Android 9
  • Rendimiento: 4GB RAM
  • Almacenamiento: 64 GB, apliable con una tarjeta MicroSD
  • Batería: Li-ion 3000 mAh
  • Pantalla: 5'65'' Full HD + 18:9
  • Cámara frontal: 8 MD·f/2.0
  • Cámara trasera: 12 MD·f/1.8·Dual Pixel PDAF
  • Conexión inalámbrica y red: 2.4 & % GHz WiFi·Bluetooth 5+LE
  • Red: Nano SIM doble 4G (LTE)
  • Conectores y sensores: USB tipo-C y escáner de huellas dactilares
  • Medios y audios: 3.5 mm conector para auriculares
  • Diseño: Darck Translucen body and cover.











Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Resultado del formulario


-A todos los encuestados les gusta viajar.


-La mayoría de los encuestados viajan menos de lo que les gustaría.





-A la mayoría de las personas les gustaría viajar al extranjero.



-La mayoría de las respuestas a esta pregunta es que volverían o quieren volver a alguno de estos lugares.


-Varias personas coinciden en que lo que más les gusta de viajar es conocer lugares y culturas diferentes.


 -Las personas que formularon las preguntas viajan en verano o les da igual cuando.


                        - A ninguna de las personas que respondieron al formulario no le gusta viajar.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Funciones SI

  • ¿Qué son? 
           Las Funciones SI son unas de las más populares de Excel puesto que nos permiten realizar           comparaciones entre un valor y el resultado que se espera. Por ello tiene dos resultados; uno si la comparación es falsa, y otro si la comparación es verdadera. Existen diferentes tipos de funciones, algunos son los siguientes:

  • Tipos de funciones:
Función SI.CONJUNTO: esta función comprueba si se cumplen una o más condiciones y devuelve un valor que corresponda a la primera condición VERDADERA.                                                                   


Función SUMAR.SI: Suma los valores de un intervalo que cumplen con los criterios especificados. También puede sumar valores de distintos rangos con la función SUMAR.SI.CONJUNTO.                           
 SUMAR.SI(rango,criterio)                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
                         

Función SUMAR.SI.CONJUNTO: una de las funciones matemáticas y trigonométricas que agregar argumentos que cumplen varios criterios. Esta se utiliza para sumar más de de un criterio, a diferencia de la anterior.

  SUMAR.SI.CONTUNTO(rango-medio,criterio-rango1,criterio1,(rango-criterio2,criterio2)...)

                    

Función CONTAR.SI: función estadística que cuenta el número de celdas que cumples un criterio. Solo se consideran dentro de la cuenta si cumplen esa condiciones.                                                                  
  CONTAR(rango;criterio de búsqueda)                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                             
Función CONTAR.SI.CONJUNTO: permite contar los elementos de un rango que cumplen con los criterios.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
                             
Función PROMEDIO.SI: devuelve la suma aritmética de todas las celdas de un rango que cumplen con unos criterios.

                                 
Funciones BUSCARV

  • Es una función que se utiliza para buscar un valor verticalmente en la columna del lado izquierdo e una tabla o selección o devolver el valor de la misma fila.
Función CONTAR.SI
  • Es una función estadística que cuenta el número de celdas que cumplen un criterio.                                                                                                                                                              CONTAR.SI(donde lo quiere buscar y que quiere buscar)

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Aquí os dejo un formulario donde podéis contestar a unas preguntas:

 https://docs.google.com/forms/d/1NlMT10t_wnTVTrhowPL9Y2lxX4BuDTe_yVZFTJiNFt8/edit
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Vistas de página en total

Sobre mí

Hola! Mi nombre es Paula y voy a ir actualizando este blog sobre las Tics cada trimestre

Blogs recomendados

  • Tics for future
  • TIC Projects

Entradas

  • ▼  2019 (7)
    • ▼  diciembre 2019 (4)
      • La obsolescencia programada
      • El coltán
      • ¿Debemos reciclar nuestro móvil o tablet?
      • Fairphone
    • ►  noviembre 2019 (3)

Translate

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Denunciar abuso

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates